Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas

Feng Shui para la Prosperidad


La prosperidad y abundancia siempre está allí para nosotros y es valido cualquier secreto que se nos revele para que se nos convierta en una realidad. El Feng Shui es una sabiduría que nos puede revelar es secreto de nuestra abundancia y prosperidad.
H. G. CIBELE

La prosperidad no se relaciona únicamente con el dinero. De hecho,
tiene más que ver con una percepción; con una sensación de que la tienes. Es tener fe de que, en cierta forma, siempre serás cuidado/a y considerado/ a por los demás y que nunca te faltará nada. Si necesitas ayuda en este ámbito: El área de la prosperidad se encuentra al fondo y a la izquierda de tu casa o sala. Realiza un breve inventario de los objetos que posees en dicho espacio. ¿Ves algo que te produzca gracia o te haga preguntar "qué hace esto aquí"? Si lo haces, remueve ese objeto de inmediato e instantáneamente estarás encaminándote en una nueva dirección, seguramente hacia la prosperidad. A continuación, algunas posibilidades para alcanzar la prosperidad. Cosas a eliminar Desorden: libérate del revoltijo y de los trastos, especialmente si bloquean el acceso a muebles y si están juntando polvo. Filtraciones y pintura desconchada: si el cielo raso está lleno de filtraciones o si la pintura se está desconchando, lo mismo ocurrirá con tu billetera. Toilette: un baño en el área de la prosperidad puede acabar con las buenas energías. Dado que, por lo general, no es sencillo trasladar un baño dentro de una casa, lo recomendable será mantener tapado el inodoro cuando el baño se encuentre en la zona de prosperidad. Caja de arena del gato: "los baños de los animales" no tienen ese efecto maligno con la energía, pero si pueden tener la misma asociación negativa que los baños —especialmente si huelen mal—. Objetos rotos: si está roto, posiblemente también lo estés tú. Plantas muertas o marchitas: cualquier planta en proceso de descomposició n, desde luego, no proporcionará la energía que deseas en esta área de tu casa. Cesto de residuos: al igual que el baño, este artículo puede acabar con tus reservas de energía vital. Símbolos de prosperidad inadecuados: no deben formar parte del área de prosperidad obras de arte que representen objetos en estado marchito o de descomposició n, antiguas sillas rústicas, personas pobres o tristes, o recuerdos de tus días de escuela cuando estabas en banca rota. Cosas a incorporar En este sector de tu casa querrás tener objetos que evoquen la prosperidad y artículos con características energéticas que se alineen a la abundancia personal. · Violáceo, rojo y verde: estos tres colores favorecen la proliferación energía de prosperidad en un ambiente. Un trozo de amatista o un "billete verde" pueden tener un significado especial si están ubicados en el área de prosperidad de tu casa. · Símbolos de salud: moneda de curso corriente, oro, o certificados de acciones pueden ser beneficiosos en este rincón de la casa. · Joyas: puedes crear un cofre del Tesoro a partir de una pequeño estuche de joyería lleno de alhajas de fantasía o bisutería. Esto, sin dudas, tendrá un efecto positivo sobre el poder de prosperidad de la casa. · Símbolos de abundancia: fotos y cuadros de chicos o animales siempre que te hagan sentir a gusto. Fotos y collages de artículos que te gustaría tener —simplemente ubícalos en esta parte de la casa y haz de cuenta que ya has ordenado uno de estos artículos—. Y recuerda el antiguo proverbio: ten cuidado con lo que deseas... · Plantas saludables: deja que el dinero crezca en tus cuentas bancarias permitiendo que las plantas crezcan en el área de la prosperidad. · Flujo de agua: haz que el dinero esté en constante movimiento creando un flujo de agua en esta zona. A dicho fin, una cascada cumplirá tus expectativas a la perfección.

Autor Desconocido. Este texto fue tomado de un lugar público en internet con el objetivo de informar. Foto: Stockxpert

Feng Shui. Canalizando Energias para la Prosperidad


El Feng Shui es una forma de canalizar las energías. Recordemos que todos somos y es energía, por lo que usar la energía de las cosas a nuestro favor, es un secreto milenario que nos encamina hacia la prosperidad y abundancia. El siguiente post es el primero de dos que nos hablara resumidamente sobre este conocimiento milenario, abriendos el secreto de la prosperidad y abundanca
H. G. CIBELE
SUS ORIGENES:
En efecto, los orígenes del Feng Shui se pierden en la antiguedad. Se cree que comenzó a desarrollarse hace más de 6000 años basándose en una creencia muy arraigada en China... ¡nuestro ambiente modela nuestras vidas!

Con el transcurso de los años el Feng Shui se fue enriqueciendo con la literatura y la Poesía y se fue transformando en una especie de misticismo combinado con ciencia, en sentido Común con lógica y principios físicos, en intuición con estética... ¿el resultado? Una ciencia-arte que nos enseña, entre otras cosas, como redistribuir el mobiliario en una habitación o lugar determinado para crear corrientes positivas de energía y armonizar el ambiente, o coordinar las luces, plantas y objetos de arte para lograr un balance ideal y hasta elegir el mejor lugar para constuir un edificio... ya que según la filosofía china ¡en un ambiente armonizado hay salud física, mental y espiritual!. Y no vayamos a pensar que el Feng Shui es una especie de superstición o creencia que Cultivan las personas menos instruídas... ¡al contrario!

En el Lejano Oriente, donde se toma este arte-ciencia muy en serio ningún empresario construye nada ni arregla sus oficinas y residencias sin consultar previamente algún experto en Feng Shui. Asimismo, la llegada cada vez más numerosa de inversionistas japoneses a Estados Unidos también ha traído consigo el Feng Shui y hasta multimillonarios como Donald J. Trump confiesa que en su proyecto neoyorkino de construcciones valorado en 1.5 mil millones de dólares hay ¡varios toques de Feng Shui!... ¡algo necesario para poder competir con los japoneses... !

Por otra parte, se ha descubierto que ciertos proyectos arquitectónicos también en el área de Nueva York como son el antiguo edificio de la Gulf and Western Building (hoy llamado 15 Columbus Circle propiedad de la General Electric) y el banco China Trust Bank de Flushing, Queens, incluyen serios ¡toques! legítimos de Feng Shui... ideas concretas aplicadas al ambiente y la estructura.. .

Este texto fue tomado de un sitio público de internet con la intención de informar, se deconoce su autor.
Foto: Stockxpert







Feng Shui. El Reflejo de los Otros

Para mantener un entorno feliz lleno de prosperidad y abundancia, debemos reflejarno en el espejo de los otros, canalizando sus virtudes y defectos como llevando a el mismo camino los nuestros. De esta maner nuestras relacions decubriran el secreto de la vida plena, dentro de una gran abundancia de amor y prosperidad integral.
H. G. CIBELE

Feng Shui

Sostiene una antigua leyenda china, que hubo una época en que el mundo de los espejos y el mundo de los humanos eran diferentes entre sí­. Ambos mundos no estaban separados como ahora, por ninguna barrera invisible. Por lo tanto, los seres humanos y los espejos solí­an visitarse, sin mayores problemas. Lo más llamativo, es que, en aquellos tiempos, los seres de los espejos, no se parecí­an fí­sicamente a nosotros, ni copiaban nuestras actitudes. Eran libres de hacer lo que querí­an y sus conductas eran totalmente impredecibles.

Pero una noche, los habitantes de los espejos decidieron invadir la tierra. Cuando los humanos se despertaron se aterrorizaron. Por todas partes reinaba el caos. Los seres especulares eran caóticos. Nadie sabí­a como dominarlos. Finalmente, el emperador, que tení­a poderes mágicos, logró arrojarlos otra vez, al impreciso mundo de los espejos. Y para que nunca más pudieran invadirnos, los hechizó. Desde entonces, los habitantes de los espejos están condenados a copiar mecánicamente los actos y apariencias de los seres humanos.

Pero algo falló en el hechizo porque, a veces, esos seres se filtran en nuestros sueños, o en alguna de nuestras conductas o, incluso, en el accionar imprevisible de la naturaleza. No serí­a nada raro que algún día, quieran habitar nuevamente entre nosotros y, tal vez aprendamos, en esa nueva oportunidad, a compartir con ellos nuestro mundo.

La "moraleja" que nos deja esta leyenda, es que la sociedad siempre intenta excluir, separar, apartar de sí­, a todo aquello que se presenta como diferente al orden establecido, sin saber siquiera, cual es su orden. Y muchas veces, no se tiene en cuenta que los diferentes, son también producto de ese aparente orden establecido.

De lo que se tratarí­a, entonces, es de armonizar nuestras diferencias y aceptarnos como somos, tratando de buscar el equilibrio, para poder formar parte del Tao, del Universo y la vida.

Foto: Stockxpert